Agricultura

ASEPALMA denuncia la falta de información sobre los fondos prometidos para reconstruir las fincas agrarias que sepultó el volcán

La Asociación de Entidades Empaquetadoras, Exportadoras y Comercializadoras de Frutos de La Palma (ASEPALMA) ha remitido una carta al Gobierno del Estado y al Gobierno de Canarias en la que reclama "información clara, detallada y actualizada" sobre el estado de las transferencias de fondos para la reconstrucción agraria del Valle de Aridane y las cuantías ya ejecutadas.  ASEPALMA toma esta iniciativa porque  la recuperación del campo...

Critican que aún no se haya presentado el plan para reconstruir las fincas agrarias destruidas por la lava

La Asociación de Productores Agrícolas para la Reconstrucción (APAR) pide a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Canarias aclaraciones sobre los plazos que marca la legislación europea para presentar y ejecutar el plan con el que reconstruir las fincas agrarias destruidas por la erupción volcánica de 2021 en el Valle de Aridane. APAR se dirigirá por escrito ante...
spot_img

La tubería sin permiso de Costas por la que el Cabildo se expone a una multa de 1,7 millones

Ofrecemos un vídeo que muestra el recorrido completo con dron por las obras de la tubería de agua de riego que lleva a cabo...

Reclaman que todos los agricultores afectados por la erupción puedan elegir entre la concentración parcelaria o rehacer ellos mismos las fincas

El portavoz de la Plataforma por un Precio Justo del Plátano, Juan Carlos Rodríguez, cree que la concesión de la primera licencia para reconstruir...

Ya hay borrador del decreto ley de la concentración parcelaria para reconstruir las fincas agrarias sepultadas por la lava

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en la web www.planvallelapalma.com el tan esperado borrador de decreto ley de concentración...

La agricultura palmera tendría agua «un 90% más barata» si el Cabildo apostara por el Túnel de Trasvase y tranques artificiales en galerías

La Asociación Agua para La Palma vuelve a salir al paso de unas declaraciones públicas del consejero de Aguas del Cabildo palmero, Carlos Cabrera,...

«Restaurar los cultivos que destruyó el volcán: un objetivo posible en 2 años con voluntad política»

ARTÍCULO DE OPINIÓN JOSÉ FERNÁNDEZ AROZENA El decreto ley agrícola es una iniciativa del Gobierno de Canarias para la restauración de los cultivos de plátano y...

Soler propone rehabilitar el suelo agrario y urbano destruido por la erupción en 5 años como máximo y sin salir de las coladas

El ingeniero Carlos Soler, especialista en hidrogeología y exfuncionario autonómico, se muestra crítico con el borrador del decreto ley para la reconstrucción de viviendas...

Cientos de personas del sector agrario protestan por la carestía del agua y los abonos en el post-volcán

Una concentración de agricultores convocada por la Plataforma por un Precio Justo para el Plátano hizo visible el pasado fin de semana el malestar...

La Plataforma por un Precio Justo del Plátano llama a salir a la calle el día 4 contra el abusivo coste del agua y...

La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme...

«El peor enemigo del plátano está dentro del propio sector: los plataneros canarios que también importan banana»

Los precios que se pagan a los productores de plátano en La Palma se han desplomado en los últimos meses, hasta el punto de...

«Los plataneros vinculados a autoridades casualmente siempre tuvieron agua tras la erupción y el resto tenía que esperar»

Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma por el Precio Justo para el Plátano, denuncia las "anomalías" en la distribución del agua de emergencia...

Agua para La Palma exige al Cabildo que «rectifique» y abandone su «errado» proyecto de balneario de la Fuente Santa tras el varapalo judicial

La asociación critica que el gobierno insular siga "malgastando" dinero público al anunciar que recurrirá la sentencia del TSJC ante el Supremo, en lugar...

La Asociación Agua para La Palma sostiene que la gestión de los recursos hídricos en la isla «raya la ilegalidad»

Este colectivo no descarta llevar ante la Fiscalía lo que considera una presunta prevaricación, administración desleal y dejación de funciones, y afirma que las...