INVESTIGACIÓN

El comité científico recomendó varias horas antes de la erupción evacuar a la población en riesgo

DOS AÑOS DE UNA ERUPCIÓN SIN EVACUACIÓN PREVIA: EN BUSCA DE LA  VERDAD CAPÍTULO 4 El informe del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas (PEVOLCA) varias...

El IGN planteó días antes de la erupción elevar el semáforo a naranja, según atestigua un vulcanólogo

DOS AÑOS DE UNA ERUPCIÓN SIN EVACUACIÓN PREVIA: EN BUSCA DE LA  VERDAD CAPÍTULO 3 Una semana antes de la erupción volcánica en Cumbre Vieja se activó...

La catástrofe de 2021 pilló al Cabildo sin tener aprobado el Plan de Riesgo Volcánico que presentó dos años antes

DOS AÑOS DE UNA ERUPCIÓN SIN EVACUACIÓN PREVIA: EN BUSCA DE LA  VERDAD CAPÍTULO 2 La catástrofe volcánica de 2021 en La Palma se produjo sin que...
spot_img

Tus derechos

Ayudas

Testimonios

«Afectados por el volcán: damnificados y refugiados en su propia tierra»

ARTÍCULO DE OPINIÓN FRANCISCO RODRÍGUEZ PULIDO, "simplemente un palmero del Valle de Aridane" A las personas que lo perdieron todo, la inmensa mayoría, los refugiados en su propia tierra Dos años después el volcán sigue. Callado, dormido pero arrogante. La montaña está ahí, para siempre, como tantas que vemos en el Valle de Aridane. Sus rugidos caducaron, y las bocas de fuego, que echaron lava, piroclastos y gases,...

«Un extraño monstruo despertó y tuvimos que salir corriendo»: un cuento infantil muy real sobre el volcán

Se han publicado incontables y angustiantes historias sobre la erupción de 2021 en La Palma que sorprendió en sus casas, sin previa evacuación, a miles de personas. Pero faltaba el punto de vista de la infancia. Consuelo Santamaría Repiso, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, ha cubierto ese vacío. Tras escuchar el testimonio de escolares de 8 años lo ha convertido en...

Solidaridad

Drones solidarios muestran el Valle de Aridane dos años después de la catástrofe

Justo dos años después del inicio de la erupción volcánica, la productora audiovisual I LOVE THE WORLD ha retratado el Valle de Aridane con sus...

Alfonso Escalero reitera su propuesta de incluir drones al servicio de la población en el operativo de grandes emergencias

La productora audiovisual I LOVE THE WORLD, junto a Airmedia 360, divulga impresionantes imágenes grabadas con drones en la cumbre tinerfeña que muestran las consecuencias...

Tierra Bonita entrega a 112 familias afectadas del volcán imágenes térmicas de sus propiedades en las coladas

La demanda de información sobre el estado de las coladas del volcán Tajogaite por parte de personas afectadas por esta catástrofe es más que evidente....

Ordenación del territorio

La Plataforma de Afectados por la Erupción reivindica 23 medidas para agilizar la reconstrucción, tras dos años de la catástrofe

Reclama, entre otras reivindicaciones a las Administraciones pública, una ordenación definitiva del territorio teniendo claro qué zonas son recuperables y las que no, un plan...

La Asociación Social Volcán Cumbre Vieja urge al nuevo Gobierno a aprobar los decretos ley para la reconstrucción residencial y agrícola ya consensuados

Este colectivo de afectados  por la erupción  de 2021 recuerda que los borradores de decretos ley para la reconstrucción de viviendas y zonas agrarias realizados...

Afectados del volcán denuncian la «falta de ética» de permitir entrar en las coladas «a todo el mundo menos a sus dueños»

Personas damnificadas por la erupción se han quejado de lo que viene ocurriendo desde la catástrofe volcánica en el último trimestre de 2021: geólogos y...

Riesgo volcánico

El Cabildo ficha para el PEINPAL a Francisco Pulido, la voz más crítica sobre la gestión del CO2 en Puerto Naos y La Bombilla

El cambio de gobierno en el Cabildo de La Palma se ha notado también en la configuración del grupo de expertos que asesora a esta institución sobre la gestión de las consecuencias de la erupción volcánica de 2021. Así, el presidente insular, Sergio García, acaba de incorporar al comité del Plan Insular de Emergencias  (PEINPAL) a Francisco Rodríguez Pulido, la voz científica más crítica...

La Palma opina

Agricultura

Manifestación en La Palma por unos ingresos dignos para las miles de familias que cultivan plátano en Canarias

En torno a un millar de personas se manifiesta en Santa Cruz de La Palma para que el plátano se beneficie de La Ley de la Cadena Alimentaria y se ponga fin a los "miserables" ingresos que perciben los agricultores frente a los altos costes para producir. Las calles de Santa Cruz de La palma han acogido este sábado la manifestación convocada por la Plataforma...

El Libro

El proyecto