Asociacionismo

Afectados por la erupción recogerán 15.000 firmas para llevar al Parlamento una ley frente a catástrofes volcánicas

La  Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán de Cumbre Vieja 2021 va a iniciar una recogida de al menos 15.000 firmas en toda...

Presentada una querella criminal contra cargos públicos y científicos por falta de protección a personas y animales en la catástrofe volcánica

La gestión de la emergencia volcánica de La Palma en 2021, la mayor catástrofe de este tipo de los últimos 100 años en Europa, ha...

Afectados por la Carretera de la Costa: «Ahora salimos a la calle, pero si hace falta será ante las palas y en los...

El próximo martes  14 de marzo la Plataforma de Afectados por la Carretera de la Costa, en el tramo de Tazacorte, saldrán a las calles...
spot_img

Tus derechos

Ayudas

Testimonios

“Me tratan como a un delincuente, pero solo lucho por el derecho a ir a mi casa en La Bombilla”

Aarón Rodríguez Infante no puede vivir sin el mar. Es un surfero que  se gana el sustento dando cursos sobre este deporte en el litoral evacuado desde la erupción volcánica, donde además su escuela de surfing quedó sepultada por la lava en la playa de Los Guirres. Ya son 18 meses desalojado. Vive en una furgoneta porque no tiene para alquilar otra vivienda. Se...

Francisco Pulido reivindica ante la tumba de sus padres en Las Manchas «desobediencia civil para volver a las coladas»

El físico químico Francisco Pulido ha protagonizado este domingo un nuevo acto de protesta, con llamada a la "desobediencia civil", al entrar en la zona de exclusión tras la erupción volcánica de La Palma y acceder al cementerio de Las Manchas. Allí ha visitado, con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada, la tumba de sus padres. Lo ha hecho este 19 de...

Solidaridad

Mario Rodríguez, el joven cantor de una catástrofe: «El volcán me inspira bastante dolor»

Mario Rodríguez, el joven cantautor palmero que saltó a la fama nacional por su participación en el concurso televisivo Got Talent, de Telecinco, con una canción...

Una encuesta a afectados del volcán confirma que el 91% espera entre 5 y 7 meses por la ayuda al alquiler, y el 43%...

Una encuesta realizada por Tierra Bonita entre los afectados por el volcán acogidos a las ayudas de alquiler de viviendas confirma el considerable retraso en...

Cruz Roja ha ayudado a 4.000 personas afectadas por la erupción, casi 300 con apoyo psicológico

 Cerca de 4.000 personas recibieron apoyo de Cruz Roja el pasado año en La Palma tras la erupción volcánica, mediante su plan de respuesta integral...

Ordenación del territorio

«Indignante» cambio en la Ley del Suelo: los afectados del volcán con casas dañadas o inaccesibles por la lava deberán demolerlas

El Gobierno canario ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) un cambio en la Ley del Suelo y de Espacios Naturales que ha...

Frente común de colectivos vecinales y de afectados del volcán en apoyo de la protesta de hoy contra la Carretera de la Costa en...

Las asociaciones vecinales y de afectados por la erupción volcánica de La Palma han mostrado su público apoyo a la concentración de protesta que ha...

Publicado el borrador del decreto ley que ofrece nuevo suelo urbanizado a cambio de las casas y terrenos destruidos por el volcán

El Gobierno de Canarias ha publicado este 8 de febrero en internet el borrador del decreto ley que regulará la reconstrucción y reubicación de las...

Riesgo volcánico

Se encadena en Puerto Naos para llamar a desobedecer las prohibiciones del Cabildo por el CO2

Francisco Rodríguez Pulido, profesor jubilado y licenciado en Química Orgánica, ha entrado este domingo 5 de febrero en Puerto Naos y se ha encadenado a un banco público, para llamar a la "desobediencia civil pacífica" contra las restricciones de acceso a las viviendas y negocios que impone el Cabildo de La Palma a los residentes en este núcleo residencial y turístico por las concentraciones...

La Palma opina

Agricultura

Reclaman que todos los agricultores afectados por la erupción puedan elegir entre la concentración parcelaria o rehacer ellos mismos las fincas

El portavoz de la Plataforma por un Precio Justo del Plátano, Juan Carlos Rodríguez, cree que la concesión de la primera licencia para reconstruir una finca en Las Hoyas demuestra que la concentración parcelaria ya no debe ser la única vía en el decreto ley en preparación. La Plataforma por un Precio Justo del Plátano reivindica que sé de a los agricultores damnificados por la...

El Libro

El proyecto